El pan, elegado al un segundo plano durante mucho tiempo, ha vuelto a las mesas con más protagonismo gracias a las variedades en las que presenta en cuanto a sabor, textura, tamaño y formas.
Pan rústico
La cocción en horno de leña le confiere además su peculiar sabor tradicional.
Es el más recomendable para acompañar sopas y guisos clásicos, al igual que junto a quesos secos y semisecos.
Pan de payés
Pan de cereales
La diversidad de cereales que lo componen convierte a este tipo de pan en una importante fuente de vitaminas y minerales. De ahí que se haya convertido en el favorito de muchas personas vegetarianas.
Pan integral
Su color es más oscuro y su textura, más fibrosa y seca. Combina bien con cualquier tipo de bocadillo, pero los elaborados con vegetales son los que mejor destacan su sabor.
Se recomienda en las dietas de adelgazamiento, porque contiene gran cantidad de fibras que ayudan al tránsito intestinal.
Pan de molde blanco
Es especialmente útil en la cocina: utilízelo en la preparación de albóndigas, salsas y pasteles fríos de atún y bocadillos calientes como el mallorquín (sobrasada y queso) y el sándwich mixto (jamón dulce y queso).
Baguette blanca
Pan de chapata
Como indica su nombre original en italiano, ‘ciabatta’, su forma recuerda a un zapato. Con costra dura, miga blanda y agujeros grandes en su interior, este sabroso pan goza de gran protagonismo en la actualidad.
Es un placer degustarlo abierto por la mitad a lo largo y condimentado con clásicos productos mediterráneos como escalivada, anchoas, tomate, atún y aceitunas. ¿Una pizza rápida? Añada queso rallado y caliéntelo al horno.
La miga de la chapata es fresca, suelta y muy jugosa, su color ligeramente oscuro y su sabor intenso, precisamente como resultado de este largo proceso de fermentación.
Pan negro alemán
Es, por tanto, menos esponjoso pero más rico en nutrientes y muy efectivo para saciar el hambre, ya que su digestión es lenta. Su sabor, a cereales tostados, es la mejor compañía de pescados y embutidos ahumados. pera y frutos secos.
Pan de maíz
Via cocina.lapipadelindio.com/